
Mapa de sitio
- Tu Osiptel
- Información Institucional
- Quienes somos
- Misión
- Política Institucional
- Valores Institucionales
- Objetivos Estratégicos Institucionales
- Legislación Básica del OSIPTEL
- Funciones
- Principios
- Política de la Calidad
- Estructura Organizacional
- Cómo Trabajamos
- Plan Estratégico Institucional
- Código de Ética
- Sistema de Control Interno
- Política de Seguridad de la Información
- Política de Protección de Datos Personales
- Análisis de Calidad Regulatoria – Procedimientos Administrativos ratificados
- Publicaciones
- Investigaciones
- Oportunidades Laborales
- Contáctanos
- Nuestras oficinas
- Agenda de Actividades Institucionales
- TUPA
- Agencias de Competencia
- Campañas de Comunicación
- Proveedores
- Vínculos de Interés
- Procedimientos para la gestión adecuada de los Bienes Muebles Estatales calificados como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE
- Información Institucional
- Usuarios
- Contáctenos
- Tus derechos y obligaciones
- Cartas de Servicio
- Tribunal de solución de reclamos de usuarios
- Servicios en Línea
- Cómo presentar un reclamo
- Procedimiento de Reclamos
- Materias sobre las que se puede reclamar
- Facturación
- Cobro del servicio
- Calidad e idoneidad en la prestación del servicio
- Falta de entrega del recibo o de la copia del recibo solicitada por el usuario
- Tarjetas de pago físicas o virtuales
- Otras materias que señale el Consejo Directivo del OSIPTEL
- Diagrama del Procedimiento de Reclamos según materia
- Procedimiento de reclamo por Facturación y Calidad
- Plazos para reclamar
- Recursos
- Procedimiento de Queja
- Requisitos para reclamar
- Materias sobre las que se puede reclamar
- Formularios de Reclamo
- Consultas de Expedientes del TRASU
- Guía de Información y Orientación sobre el Procedimiento de Reclamos
- Procedimiento de Reclamos
- Consulta de equipos celulares robados, perdidos o recuperados
- Cuántas líneas de telefonía móvil tienes registrado a tu nombre
- Estadísticas de equipos celulares robados, perdidos o recuperados
- Seguridad en telefonía móvil
- Información de Tarifas
- Estadísticas
- Preguntas Frecuentes
- Consejo de Usuarios
- Enlaces de interés
- Operadoras
- Normas del sector telecomunicaciones
- Agencia de Competencia
- Centro de Arbitraje
- Aporte por Regulación al OSIPTEL
- Neutralidad de Red
- Interconexión y Acceso Mayorista
- Acuerdos de Comercialización
- Acuerdos de Comercialización entre Telefónica Móviles S.A. y Telefónica del Perú S.A.A.
- Acuerdos de Comercialización suscritos entre Telefónica Multimedia S.A.C. y Telefónica del Perú S.A.A.
- Acuerdos de Comercialización suscritos entre Nextel del Perú S.A. (como concesionario) y Americatel Perú S.A. (como comercializador)
- Supervisión y Sanciones
- Contratos de Compartición de Infraestructura
- Contrato Marco para Uso de Posteria
- Contrato de uso de postes de distribución como soporte de cables de telecomunicaciones
- Contratos de Arrendamiento de puntos de apoyo en postes
- Contratos de Arrendamiento de Infraestructura
- Contratos remitidos para supervisión en el marco de la Ley de Banda Ancha N° 29904 y su Reglamento
- Servicios en Línea
- Sistema de Contabilidad Separada
- Acceso a Emisores de Dinero Electrónico
- Modelos de Contrato de Abonado de referencia
- Contratos de Acceso a Operadores Móviles Virtuales
- Contratos de Acceso a Facilidades de Red – OIMR
- Pedidos de opinión de instituciones
- Consultas Públicas
- Buscador de normas
- Buscador de Normas y regulaciones
- Normas de protección al usuario
- Guía de Consulta sobre los Derechos de los usuarios de telefonía fija, móvil, televisión por cable e Internet
- Derechos fundamentales de los servicios de Telecomunicaciones
- Glosario de términos
- Normas de Protección al Usuario
- Normas del sector
- English version