El usuario de un teléfono celular recibe la solicitud de efectuar una llamada al número 01141455414. Si se realiza esta llamada se le realizaría cargos de facturación de otras llamadas.
Escenario:Según el plan nacional de numeración los dos (2) primeros dígitos corresponden al acceso de larga distancia nacional para Lima. Para Lima, los tres (03) siguientes dígitos corresponden a la serie de la central. Si después de marcar los dos primeros dígitos “01” (acceso a Lima), marcamos los tres siguientes números “141” (serie de la central) se va a recibir una locución de la empresa operadora que indica que el número marcado no existe o de lo contrario un tono que tendría el mismo significado. Esto, debido a que la serie “141” no se encuentra dentro del plan nacional de numeración y, por lo tanto, no están registrados en las centrales.
En conclusión, resulta imposible cometer el fraude que se indica para este escenario.Al recibir una llamada en un celular, el usuario llamante solicita que se marque, durante la llamada el 0 ó el 90. Esto permitiría que el usuario llamante obtenga la información de la tarjeta SIM con lo que pueden crear una nueva (clonación).
Comentarios:Los códigos eléctricos ESN (Electrical Serie Number) de los terminales celulares o los códigos de las tarjetas SIM (Subscriber Identity Module) que se usan en los terminales con tecnología GSM, no interactúan con la red (terminal celular y red) durante una conversación (toma de canales de voz o de tráfico).
La actuación de estos códigos es verificada y validada al inicio de la llamada, durante el intercambio de información en los canales de señalización, vale decir antes de la conversación.
Otra tecnología que se aplica a los sistemas de comunicación es el encriptado, el cual consiste en codificar la información a ser enviada con la finalidad de que ésta no sea interceptada y descifrada.
A través de otras comunicaciones de las empresas operadoras hemos tomado conocimiento que para validar y asegurar los códigos SIM o ESN, éstas tienen implementadas tecnologías tales como la autenticación, la cual permite que al inicio de la llamada los códigos no sean interceptados y leídos para que después sean utilizadas con fines ilegales. Estas tecnologías trabajan con modelos aleatorios complejos que hacen imposible su interceptación. Por lo expuesto se considera imposible las afirmaciones sostenidas para este escenario.
Si recibes un mensaje en tu móvil diciéndote que tienes una transacción y que tienes que llamar al 1749, BORRALO DIRECTAMENTE. Si llamas, tu tarjeta SIM se duplicará y desde ese momento podrían llamar desde tu número, naturalmente a tu cargo. Este tipo de estafa se está produciendo a gran escala, por lo que te ruego que esta información la hagas extensiva a cualquier persona que conozcas y que sea usuario de un teléfono celular.
Comentarios:Se trata de un mensaje falso (HOAX). Si bien es cierto hoy en día hay algunos virus para celulares, los cuales cada vez aumentan sus potencialidades, capacidad de programación de aplicaciones, etc, los fabricantes tienen mucho cuidado con el acceso y/o manipulación de parámetros que comprometen datos personales del usuario en este caso las SIM Card, códigos IMEI; sin embargo a la fecha lo señalado aún no es posible y se trata de un mensaje que ha circulado en Internet desde el 2001. Visitar: http://www.rompecadenas.com.ar
En conclusión, resulta imposible cometer el fraude que se indica para este escenario.Si recibes una llamada en tu celular y en la pantalla aparece: INVIABLE con DOS signos de exclamación!! : NO DESCUELGUES EL TELEFONO, NI INTENTES RENUNCIAR A LA LLAMADA. Déjalo sonar hasta que pare, y después borra directamente la llamada perdida. Se trata de un virus muy potente que destruye por completo el mecanismo del teléfono, cuando esto pasa, es imposible arreglarlo o tratar de encontrar una solución al problema.
Comentarios:Se trata de un mensaje falso (HOAX), el cual ha sido mal traducido del Inglés al
Español y está incompleto, tratándose de un mensaje que ha circulado en Internet desde el 2001. Al
respecto el mensaje al que se refieren es: UNAVIABLE que aparece en pantalla cuando el llamante
oculta su identidad al llamar. Este caso es imposible puesto que, cuando se contesta el teléfono se
habilita el canal de voz el cual es derivado hacia los parlantes del celular, no siendo posible el
almacenamiento de algún código malicioso el cual pudiese ejecutarse para modificar alguna
configuración del equipo. Ningún virus tiene capacidad para destruir mecanismos del teléfono, solo
modificar configuraciones.
http://www.rompecadenas.com.ar/seguridad-hoaxes/1138.php
Indica que, al recibir una llamada, el usuario llamante solicita que se marque durante la llamada 90# (nueve-cero-numeral). Esto permitiría (según e-mail), que las llamadas realizadas por el usuario llamante sean cargadas y facturadas al usuario llamado.
Comentarios:De las respuestas recibidas de las empresas operadoras se concluye que es imposible realizar el fraude telefónico indicado en el correo electrónico. El código 90# al no estar programado en las centrales de conmutación no podría ser reconocido y, como tal, no podría producir el fraude telefónico indicado.