Rol de Osiptel, Sunass, Ositran y Osinergmin es fundamental para regulación efectiva de los servicios públicos.
Sanciones fueron impuestas por el OSIPTEL entre los años 2020 y 2023 a empresas Claro y Movistar por no atender compromisos de mejora del servicio.
En el primer trimestre de 2024, las empresas operadoras emitieron más de 17 000 contratos cortos en lenguas originarias.
Las conexiones a internet fijo crecieron 10.17 %, debido principalmente por el avance de la fibra óptica que ya representa el 61.96 % de total de conexiones en Perú.
Claro ofreció el internet más veloz en abril, pero la única empresa que mejoró su desempeño respecto a marzo fue Bitel.
A marzo de 2024, las líneas móviles en servicio se incrementaron 1.66 % con respecto a similar periodo del 2023.
De acuerdo a encuesta realizada por el OSIPTEL entre las empresas que prestan el servicio de internet fijo a nivel nacional.
Es importante que acudas, de manera presencial, a tu empresa operadora para que presentes un cuestionamiento al bloqueo. Recuerda que debes llevar tu equipo móvil.