Descripción:
Montos que figuran en el recibo o comprobante de pago del servicio que reclama por:
Incorrecta aplicación de la tarifa.
Incorrecto cálculo de los conceptos facturables.
Plazo máximo:
Hasta dos (2) años después de vencido el recibo.
Ver diagramaDescripción:
Montos cobrados por conceptos distintos a los oportunamente facturados.
Montos que desconoce por haber sido anteriormente pagados.
Montos cobrados pese a haber solicitado la baja del servicio sin que la empresa operadora hubiere cumplido con efectuarla.
Plazo máximo:
Hasta dos (2) años después de requerido el cobro o de notificado documento con adeudos.
Ver diagramaDescripción:
Problemas derivados de un inadecuado funcionamiento de la red y/o en el acceso a los servicios brindados por la empresa operadora que le generan insatisfacción. Problemas de idoneidad en la prestación del servicio.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Falta de entrega de recibo o de la copia del mismo o de la facturación detallada solicitada.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Incumplimiento de ofertas y promociones vinculadas a la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Suspensión, corte o baja injustificada del servicio o sin observar el procedimiento establecido en la normativa vigente, incluyendo el corte del servicio móvil y/o bloqueo del equipo terminal móvil por uso prohibido del servicio en establecimientos penitenciarios.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Incumplimiento de la empresa operadora en la instalación o activación del servicio que hubiere sido solicitado.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Incumplimiento de la empresa operadora en ejecutar la solicitud de baja o desactivación del servicio.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Incumplimiento de la empresa operadora en efectuar el traslado del servicio en la fecha en la que se hubiere comprometido. Cuando frente a una solicitud de traslado, el usuario no hubiere recibido respuesta o no se encontrase conforme con la misma.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Problemas en el acceso al servicio mediante tarjetas de pago. Problemas en la prestación del servicio activado mediante tarjetas de pago, tales como, descuentos indebidos de los saldos o del crédito asignado.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Imputación por la contratación de un servicio u obligaciones de pago por la prestación del mismo, sin que haya sido solicitado o expresado su consentimiento para dicha contratación.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Incumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato vinculadas a la prestación del servicio. Cuando se aplican condiciones distintas a las pactadas en el contrato, salvo que se refieran a modificaciones tarifarias conforme a lo establecido en la normativa vigente o se trate de modificaciones contractuales más beneficiosas aprobadas.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Incumplimiento de los derechos reconocidos en la normativa sobre usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagramaDescripción:
Cualquier materia relacionada directamente con la prestación del servicio público de telecomunicaciones contratado.
Plazo máximo:
En tanto continúe el problema.
Ver diagrama