Se sumaron más de 157 mil nuevas conexiones al servicio de internet fijo en los últimos doce meses
Número de líneas móviles activas se incrementó en 0.67 % respecto al segundo trimestre de 2021.
Según el análisis del Panel de Monitoreo del Internet Móvil, la velocidad promedio de descarga durante julio fue de 9.68 Mbps
Durante el primer semestre del 2022 se realizaron supervisiones en 17 centros poblados y se tiene programado llegar a 10 localidades más en la segundad mitad del año.
Trabajos audiovisuales en quechua, aimara y castellano reflexionaron sobre la importancia de las telecomunicaciones para el desarrollo de sus comunidades.
Sanciones fueron impuestas por incumplir compromisos de mejora de los indicadores de Calidad de Cobertura del Servicio y Calidad de Voz.
Empresas Claro, Bitel y Entel emitieron contratos cortos en quechua, aimara, ashaninka y shipibo-konibo.
Portabilidad de julio superó las cifras registradas en junio pasado, Entel y Claro registraron el mayor número de líneas netas ganadas
El 56 % de las orientaciones a solicitud de los usuarios fueron por consultas referidas al servicio de telefonía móvil.
La expansión de los ingresos provenientes de la Venta de equipos, Servicios Móviles e Internet fijo sustentaron este incremento.