Según la ERESTEL, el uso de llamadas por Skype, WhatsApp, Facebook, entre otras, pasó de 6,5 % en 2016 a 50,2 % en 2021.
Empresas operadoras tienen hasta tres días hábiles para solucionar los reclamos por calidad, corte o suspensión y baja no solicitada.
Quienes visiten el stand 71 de la FIL Lima 2022, encontrarán, además, publicaciones especializadas de la industria de las telecomunicaciones en el Perú.
El usuario tiene derecho a elegir el servicio que más le convenga y puede contratar telefonía fija, internet fijo y televisión por cable de manera individual.
Según la ERESTEL, en el 2021, la posesión de smartphones en hogares creció considerablemente en el sector rural al pasar de 39,9 % a 70,3 % en apenas un lustro
Resultados de la encuesta serán presentados en un Webinar gratuito este martes 19 de julio desde las 9:30 a.m.
Según el análisis del Panel de Monitoreo del Internet Móvil, basado en datos de experiencia de usuario, velocidad promedio de descarga durante junio fue de 9.82 Mbps.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informa a la ciudadanía lo siguiente
Según la ERESTEL, en el 2021, el acceso a internet tuvo mayor crecimiento en el ámbito rural, llegando al 68,7 % de hogares con servicio fijo o móvil.
Pese a los riesgos que representa para la seguridad ciudadana