Solo tres de cada diez usuarios están totalmente satisfechos con el servicio de internet fijo
El mercado móvil peruano cerró el 2021 con récord histórico de 43.1 millones de líneas activas.
Moquegua superó a Lima en la velocidad promedio más alta del primer mes del año.
El regulador brindó 378 419 orientaciones mediante sus canales de atención. El 42.6 % de las consultas fueron sobre los servicios de Movistar.
En foro virtual “Hitos y retos por mejores servicios de telecomunicaciones en el Perú” se revisaron los avances, así como los desafíos en materia regulatoria.
El OSIPTEL organiza foro virtual para exponer avances en materia regulatoria, así como los desafíos para los servicios públicos de telecomunicaciones el 10 de febrero.
Las empresas Claro y Entel fueron las únicas que anotaron un resultado neto positivo al ganar más líneas móviles en enero.
En audiencia pública virtual, el regulador planteó que el valor del cargo podría reducirse en 20,4 % al pasar de USD 0,00162 a USD 0,00129 por minuto
La velocidad promedio de descarga en internet fijo creció al pasar de 52.88 Mbps en enero a 63.75 Mbps en diciembre de 2021, según la empresa Ookla
Panel de Monitoreo del Internet Móvil reveló que en casi en todas las regiones del país se elevó el desempeño de la velocidad promedio en diciembre