Facebook reducirá temporalmente el nivel de resolución de videos para reducir la congestión de las redes en el período de alta demanda
El Perú ha tomado todas las medidas posibles para asegurar la continuidad y el buen funcionamiento de los servicios de telecomunicaciones en situaciones de emergencia
Entre el 16 y el 20 de marzo, el tráfico de datos se incrementó entre 9 y 21% en redes móviles, y entre 30 y 36% en redes fijas
OSIPTEL dispuso hoy que las empresas operadoras de los servicios públicos de telecomunicaciones no pueden suspender o dar de baja dichos servicios por falta de pago
En el marco del Estado de Emergencia con aislamiento social obligatorio durante 15 días, en los que se espera un uso más intenso de las redes de telecomunicaciones
Durante el Estado de Emergencia con aislamiento social obligatorio, el OSIPTEL solicita a los usuarios seguir las siguientes recomendaciones
En concordancia con las medidas de emergencia emitidas por el Gobierno, el OSIPTEL comunica a sus usuarios que suspende su servicio de atención al público
OSIPTEL multó con 1’656,431 soles –equivalentes a 385.2 UIT – a las cuatro empresas operadoras que brindan servicios de telecomunicaciones móviles
En el Perú existen más de tres millones de peruanos con algún tipo de discapacidad, que equivalen al 10,4% del total de la población del país
Con el objetivo de conocer, in situ, la calidad de la atención que reciben los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones