Se realizaron a través de distintos canales de atención, presenciales y virtuales, así como actividades de acercamiento (capacitaciones y jornadas informativas)
El Perú ocupó el sexto lugar respecto a la velocidad promedio de descarga de internet fijo de Sudamérica.
Acumula más de S/ 157 millones en multas en el último lustro, lo que representa el 41.71 % del total de multas impuestas a todas las empresas operadoras en dicho lapso.
Los trámites son gratuitos y se pueden solicitar de manera presencial o virtual a través de los canales de atención de las empresas operadoras.
En diciembre se registró la mejor velocidad promedio del año, al llegar a los 11.38 Mbps a nivel nacional
También serán capacitados acerca de los sistemas administrativos de la gestión pública.
La suspensión puede ser por un periodo mínimo de 15 días hasta un máximo de dos meses consecutivos o fraccionados por año de servicio.
De acuerdo al análisis del OSIPTEL, la expansión de los ingresos provenientes de los Servicios móviles, Internet fijo y Venta de equipos sustentó este incremento
Desde el 12 enero, operadoras también deberán reportar al OSIPTEL los puntos de venta y distribuidores autorizados con ubicación georeferenciada.
Más de 3.6 millones de líneas móviles pospago portaron, alcanzando un récord histórico desde que usuarios pueden cambiar de empresa operadora.